Los estadounidenses y canadienses no se resisten y visitan México; impulsa arribos una mayor conectividad aérea.
![]() |
| Foto: especial |
Cifras señalan que de enero a mayo, el arribo de turistas desde Estados Unidos aumentó un 73% en los últimos cinco años al pasar de 2 millones 652,800 visitantes en enero a mayo de 2012 a 4 millones 589,400 turistas en el mismo periodo de 2017.
Durante los primeros cinco meses de este año, del total de llegadas de visitantes por vía aérea aMéxico un 74.6% fueron de Estados Unidos y Canadá.
Y es que según un análisis, Estados Unidos es la nación con mayor número de visitantes hacia nuestro país vía aérea, con un 60.1% de participación en lo que va del año y podría crecer hasta 2.2% más en lo que resta del 2017, por encima del 1.6% de 2016.
Esto será en función de las ganancias en salarios y empleos en aquel país, que tiene el potencial de detonar el consumo de las familias e, incluso, no descartamos que esto aumente su propensión a viajar y su gasto medio.
Lo que se observa es que junto con Estados Unidos, Canadá también contribuye de manera importante con el número de visitantes que llegan a México, con un 14.5% de participación, lo que a su vez demuestra que los actuales socios del Tratado de Libre Comercio de América Latina (TLCAN) están fuertemente vinculados en el tema turístico.
De acuerdo a analistas, otro de los aspectos que juegan a favor de México como destino son accesibilidad y conectividad, ya que en el primer trimestre del año se abrieron cuatro nuevas rutas aéreas entre México y Estados Unidos, las cuales podrían incluso aumentar en función del Convenio Aéreo Bilateral entre ambos países.
Mientras tanto, algunas de las cifras oportunas disponibles del sector para el primer trimestre del año apuntan, en primera instancia, a que la tendencia positiva en el sector del turismo se ha mantenido al inicio de 2017.
Prueba de ello es que entre enero y abril los hoteles en México reportaron una ocupación promedio de 63%, lo cual es mayor al 61.8% del mismo periodo del año anterior.
“Tanto los destinos de playa como los de ciudad experimentaron mejoras en su comparación interanual, y lo que también vemos es que de los ingresos vía aérea, los visitantes de nacionalidad estadounidense, canadiense y argentina (los cuales ocupan los primeros tres lugares en participación) crecieron a tasas de 11.1%, 9.3% y 23.9%, respectivamente”, detalló Alejandro Saldaña, analista.
Fuente: elhorizonte
