728x90 AdSpace

  • Nuevo

    miércoles, 11 de octubre de 2017

    Organización de Aviación Civil Internacional rechaza aplicación de impuestos a turistas en BCS

    La Paz, Baja California Sur (BCS). Luego de que el pasado 15 de noviembre del 2016 se aprobará en la Congreso del estado la aplicación de un impuesto al turista en Baja California Sur, el cual sería cobrado a través de los boletos de avión, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) se manifestó en desacuerdo con dicha medida.

    En una carta enviada al gobernador del estado, Calor Mendoza Davis, el director de la oficina de IATAen México, Cuitláhuac Gutiérrez, enfatizó que la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI)se opone a la aplicación de cualquier impuesto incluido en los boletos que avión que no estén relacionados con la industria.

    Asimismo, afirmó que existen aspectos técnicos que imposibilitan realizar el cobro del impuesto, debido a que los sistemas de reservas que se utilizan a nivel mundial no pueden separar a los pasajeros por nacionalidad o estatus legal de un país.

    “Técnicamente es inoperante, de acuerdo con las recomendaciones de la IATA respecto a la práctica internacional, razón por la cual los miembros de la Cámara Nacional de Aerotransportes están imposibilitados para dar cumplimiento a la obligación de recaudar el aprovechamiento al momento de la compra del boleto”, sostuvo.

    Finalmente, ambos organismos solicitaron una reunión con el mandatario sudcaliforniano a fin de trabajar en la modificación a la Ley de Hacienda de Baja California Sur, la cual adiciona el Artículo 129 Bis estableciendo un impuesto de 350 pesos a todo visitante extranjero que ingrese a la entidad con fines turísticos, mismo que deberá ser incluido en los tickets y recaudado por empresas aéreas.

    Con información de 20 Minutos / Excelsior
    Scroll to Top