ALCANZÓ EN LA VÍSPERA SU MEJOR NIVEL DESDE MEDIADOS DE AGOSTO DE 2016.
El peso se depreciaba por una toma de utilidades con lo que interrumpía una racha de ocho jornadas de ganancias, cotizando por arriba de la barrera psicológica de las 18 unidades por dólar.
En la apertura de operaciones cambiarias de este jueves, bancos de la Ciudad de México venden el dólar libre en su máxima cotización de hasta 18.42 pesos por unidad en ventanillas de Scotiabank, mismo precio respecto al cierre de ayer y su mínimo precio de 17.91 pesos en Banco Azteca.
Por su parte la moneda estadounidense se compra en su mayor precio de 17.70 pesos en sucursales de Inbursa.
Para Banco BASE la moneda mexicana abrió con una depreciación, luego de que el mercado cambiario interpretara el comunicado de la Reserva Federal (Fed), como más restrictivo de lo esperado, a pesar de que la inflación estadounidense ha mostrado señales de desaceleración. Agregó que el peso podría volver a recuperar terreno a corto plazo, pues se espera que el Banco de México (Banxico) suba su tasa de referencia el próximo 22 de junio.
Para este día, BASE prevé que el tipo de cambio se ubique entre 18.05 y 18.20 pesos por dólar.
El peso se depreciaba la mañana de este jueves por una toma de utilidades con lo que interrumpía una racha de ocho jornadas de ganancias, cotizando por arriba de la barrera psicológica de las 18 unidades por dólar tras haber alcanzado en la víspera su mejor nivel desde mediados de agosto del año pasado.
La moneda mexicana cotizaba en 18.095 unidades por divisa estadounidense, con una baja del 1.00%, o 17.90 centavos, frente a los 17.916 pesos por billete verde del precio de referencia de Reuters de ayer miércoles.
El dólar se apreciaba frente a una cesta de monedas importantes más temprano después de datos económicos de Estados Unidos que apuntaron a un sólido mercado laboral.
El índice dólar, que mide la fortaleza de la divisa estadounidense frente a una canasta de otras monedas relevantes, se apreció a un máximo de seis días.
El euro, por su parte, se depreciaba a 1.1152 dólares por divisa europea, su nivel más bajo frente al dólar desde el 30 de mayo, tras la publicación de datos económicos en Estados Unidos.
(Con información de Reuters y Notimex)
