728x90 AdSpace

  • Nuevo

    viernes, 8 de septiembre de 2017

    El sismo en México frena las ganancias del peso

    El peso mexicano frena este viernes sus ganancias de sesiones previas debido al temor al riesgo en el mercado cambiario por el terremoto de magnitud 8.2 que sacudió a México en los últimos minutos del jueves.


    Al mayoreo, el dólar se vende en 17.6833 pesos, lo que significa una depreciación de 0.06% para la moneda nacional. Aunque durante la noche el peso se depreciaba hasta 0.36% y tocó un máximo de 17.7362 pesos, de acuerdo con datos de Bloomberg.

    En ventanillas bancarias, el billete verde se vende en 18.00 pesos, sin cambios respecto al fina de la sesión anterior, según cotizaciones de Citibanamex. A la compra se ubica en 17.20 pesos.

    "Los efectos del terremoto no fueron severos en comparación al ocurrido en 1985, (pero) para el mercado cambiario significó un evento de riesgo que evitó que el peso continuará ganando frente al dólar", explicó la directora de Análisis Económico-Financiero de Banco BASE, Gabriela Siller, en un reporte.

    El sismo de magnitud 8.2 sacudió el sur de México poco antes de la medianoche del jueves y hasta el momento el saldo es de 32 muertos. El movimiento es considerado el más fuerte que vive el país en al menos 100 años.

    Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó que tras el temblor la refinería más grande del país ubicada en Salina Cruz, Oaxaca, no resultó dañada, luego que ese estado fue uno en donde se sintió el movimiento telúrico.
    Después del temblor en México, el peso se depreció durante las horas subsecuentes en operaciones electrónicas internacionales.
    Freno Después del temblor en México, el peso se depreció durante las horas subsecuentes en operaciones electrónicas internacionales. (Foto: Expansión)

    El peso es la única moneda que pierde terreno frente al dólar que se deprecia frente a sus principales cruces ante un alza en la aversión al riesgo en los mercados financieros por las tensiones geopolíticas entre Corea del Norte y Estados Unidos, dijo Siller.

    El yen japonés se aprecia 0.72% y el franco suizo gana 0.41%, según cifras de Bloomberg.

    Corea del Norte dijo que Estados Unidos pagaría por decir ante la ONU que su país quiere una guerra.

    Tras el sismo, el peso mexicano se depreció hasta 0.36% en operaciones electrónicas internacionales.
    Scroll to Top