728x90 AdSpace

  • Nuevo

      jueves, 20 de abril de 2017

      SE PREVE POCA ACTIVIDAD CICLÓNICA EN ESTE AÑO



      Arlen, Bret, Cindy, Don, Emily, Franklin, Gert, Harvey, Irma, José y Katia son algunos nombres que tendrán las tormentas tropicales y huracanes en la temporada 2017.


      En este año 2017 se prevé que la temporada de huracanes esté por debajo de lo normal en cuanto a actividad ciclónica se refiere.

      Según datos pronosticados por la Comisión Nacional del Agua y Servicio Meteorológico en el océano Atlántico, incluyendo el mar Caribe y golfo de México, inicia el primero de junio y finaliza hasta el 30 de noviembre, y se estima la posibilidad de que se presenten once tormentas tropicales, de las cuales cuatro alcanzarán la categoría de huracán y de estos por lo menos dos serán huracanes mayores de categoría 3 a 5.

      Sin embargo, en el mismo reporte, se pronostica menos actividad de tormentas en el Atlántico para este año, y que ello puede deberse a que las aguas del océano Atlántico han estado más frías de lo normal.

      En el océano Pacífico, para esta temporada 2017, y a raíz del fenómeno de “El Niño”, se prevé una fase débil, lo que tiende a limitar la formación ciclónica.

      Por su parte expertos de la Universidad Estatal de Colorado, a través del investigador en jefe del proyecto, Philip J. Klotzbach, señaló en su reporte anual que de junio a noviembre pudiera haber casi 50 días de mal tiempo causado por los ciclones, ello por 60 días que es la media entre 1981 y 2010.

      Pero también se indica que el pronóstico puede modificarse, y que habrá de esperarse la actualización en próximos días.


      Aunque se maneja la posibilidad de poca actividad, la población deberá estar atenta al seguimiento de los fenómenos.