miércoles, 28 de febrero de 2018
Con la reforma a la Ley Ambiental en Nuevo León, buscan establecer la gestión integral y manejo adecuado de residuos, así como la promoción del reciclaje.
El diputado Adrián Moreira García presentó este miércoles en la Oficialía de Partes del Congreso una iniciativa de reforma a la Ley Ambiental en Nuevo León para que se establezca la gestión integral y manejo adecuado de residuos, además de la promoción de la reutilización y reciclaje.
La propuesta del legislador priista contempla sanciones a personas o negocios que arrojen residuos sólidos urbanos o de manejo especial en la vía pública, lotes baldíos, drenaje entre otros lugares.
"Pues estamos presentando una iniciativa de reforma a los artículos 3, 175 y 180 de la Ley Ambiental para el Estado de Nuevo León, con la cual se establezca una gestión integral de residuos, tanto como el manejo como lo relacionado a la reutilización y reciclaje de los mismos.
"Lo que se busca con ello es crear un plan de manejo de residuos para satisfacer el mínimo porcentaje de la generación de esos y maximizar la valorización de residuos sólidos urbanos y residuos de manejo especial, todo esto bajo criterios de eficiencia ambiental, tecnológica, económica y social, con fundamento en un diagnóstico básico", destacó.
Moreira García agregó que las sanciones también incluyen a quien deposite animales muertos, residuos que provoquen contaminación ostensible u olores desagradables o aquellos provenientes de la construcción, en los contenedores instalados en la vía pública, así como diluir o mezclar residuos sólidos urbanos, o de manejo especial o peligrosos en cualquier líquido y su vertimiento al sistema de alcantarillado.
Comentó que se establecerán por parte de las autoridades en conjunto con la participación de la sociedad, la elaboración de programas, actividades, técnicas y procedimientos para la minimización separación, clasificación, reuso y reciclaje de residuos urbanos.
"Otra problemática que también será castigada y que tiene mucha incidencia, son quienes depositen residuos en los rellenos sanitarios, en estado líquido o con contenidos de humedad que no permitan su dispersión y compactación, todo esto conforme a lo establecido en las Normas Oficiales Mexicanas", dijo Moreira.
Artículos Relacionadas
Así cambió Instagram el ‘destino’ del turismo
Aerolíneas, hoteles y centros de esparcimiento encontraron en Instagr...
El ataque a los bancos mexicanos es más frecuente de lo que parece
Sólo en 2017, los ataques contra dispositivos Internet de las cosas s...
Anaya si le vendió a empresa fantasmas dice el SAT
Anaya, candidato presidencial rumbo a las elecciones 2018, se ha vist...
Senado frena reforma que elimina el fuero
Desacuerdos al interior del PRI y el PAN orillaron a parar la aprobac...
Reporta balanza comercial de mercancías saldo deficitario en el 1T18
Este informe mostró un déficit de mil 428 millones de dólares, monto ...
CFE cierra el 1T18 con pérdidas superiores a los 11 mil mdp
El flujo operativo en el primer trimestre de 2018 disminuyó 162 por c...
Pelean por ‘paternidad’ de la eliminación del fuero al presidente
La Cámara de Diputados aprobó este jueves reformas a la Constitució...
Machu Picchu y otros lugares amenazados por el exceso de turistas
Aunque la llegada de visitantes representa gran parte de los ingres...
Tres cosas que Trump puede hacer para bajar precios del petróleo
"Parece que la OPEP está en eso de nuevo", tuiteó el presidente&nbs...
'Wirikuta', exposición que huele a lucha, protesta y reflexión
Protesta, reflexión, color y arte wixárika articulan la exposición ...