728x90 AdSpace

  • Nuevo

    jueves, 9 de noviembre de 2017

    PARTICIPAN MÁS DE 700 ALUMNOS Y DOCENTES EN EL II CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA: SEP.

    Con la participación de más de 700 alumnos y docentes de la República Mexicana y de otros países inició este jueves en La Paz, el II Congreso Internacional de Investigación e Innovación Educativa que organizó la Escuela Normal Superior del Estado y que inauguró en representación del gobernador Carlos Mendoza Davis, el titular de la SEP Estatal, Héctor Jiménez Márquez.
    El secretario de Educación Pública destacó que la presente administración estatal le ha dado un impulso sin precedente a la capacitación, tanto de profesores como de estudiantes, con el propósito de mejorar las técnicas de enseñanza, de  organización escolar y  de participación con la comunidad.
    Jiménez Márquez expresó que sistematizar este tipo de encuentros en los que participarán académicos de alto nivel de México y Ecuador, representa una gran oportunidad de crecimiento, tanto para los normalistas como para los profesores.
    En la ceremonia de apertura la directora del plantel anfitrión Teresa Bañuelos Tamayo dio la bienvenida a los asistentes y expresó que el propósito del Congreso consiste en abrir un espacio de reflexión y análisis en el marco de un debate participativo sobre temas que actualmente preocupan a los educadores en el ámbito de la educación básica, media superior y superior.
    Entre los ponentes participantes de México y Ecuador destacan: Andrés Hermann Acosta, Ismael García Cedillo, Javier López Sánchez, Margarita Zorrilla Fierro, María Lorena Serna Antelo, Rodolfo Ramírez Raymundo, Etelvina Sandoval Flores, Julio César Leyva Ruíz, Gabriel Haqueth Torres entre otros.
    En el Congreso que culmina el próximo sábado se ofrecerán además las mesas temáticas: Aprendizaje y Curriculum de la Escuela del Siglo XXI, Inclusión y Equidad, La Formación Docente en las Instituciones de Educación Superior, La Investigación Educativa para la toma de decisiones, orientadas a la mejora de la calidad obligatoria.
    En esta ocasión acompañaron a Jiménez Márquez, el profesor Enrique Estrada Lucero, cuyo nombre lleva la Escuela Normal Superior del Estado, Claudia Méndez, directora de Profesiones, el responsable del INEE en Baja California Sur, Juan Gálvez Lugo , Francisco Armando González Campos, director de Innovación y Mejora Regulatoria representante del presidente municipal de La Paz, Armando Martínez Vega, entre otras personalidades.

    Inició este jueves en La Paz, el II Congreso Internacional de Investigación e Innovación Educativa.
    Scroll to Top